Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 26/06/2024 a las 19:22:00 (CET)

El Tirol desvela sus secretos a empresarios del esquí de España

El Tirol desvela sus secretos a empresarios del esquí de España
El Tirol desvela al sector empresarial español sus secretos tecnológicos en turismo de montaña y esquí claves para garantizar la presencia de turistas durante todo el año.
Empresarios del sector del turismo alpino han accedido a los últimos avances tecnológicos aplicados al entorno del ocio de montaña y esquí a través de la celebración de “Incoming Mission Innsbruck 2010”, que ha tenido lugar durante el mes de junio en los Alpes orientales. Esta misión comercial, organizada por la Oficina Comercial de Austria en Barcelona, ha permitido durante 5 jornadas intensivas conocer el secreto para rentabilizar y optimizar las infraestructuras de montaña a lo largo de los 365 días del año y consolidar un turismo de calidad y sostenible.

En este sentido, empresarios del Tirol han expuesto los recursos y servicios necesarios para incrementar las pernoctaciones en regiones alpinas como son el desarrollo de parques de atracciones y ocio en la montaña. En entornos de montaña tradicionales han construido áreas temáticas donde las familias pueden disfrutar durante varios días de una oferta integral de actividades. De esta manera, se ha conseguido incrementar el turismo en épocas estivales. Con el mismo objetivo, se han presentado tarjetas turísticas regionales que ofrecen a los clientes en los propios alojamientos hoteleros diferentes servicios de ocio - transporte, balnearios, museos, restaurantes, etc. Las empresas asistentes han subrayado la necesidad de fomentar una implicación por parte de todos los agentes que intervienen en el turismo de una región alpina para la creación de este modelo de negocio.

Asimismo, la misión comercial ha visitado una planta de biomasa para la generación de energía que posibilita el cumplimiento de las más estrictas normas de emisiones en pro del desarrollo de un turismo sostenible. También han podido conocer las nuevas técnicas de calentamiento de piscinas descubiertas a través de energía solar y la fabricación de pistas de hielo.

Bajo el concepto de “Todo en Uno”, empresarios hosteleros austriacos han presentado una nueva forma de dirigirse al turista de esquí ofreciéndole una gama amplia de servicios. Ya no sólo se centran en actividades relacionadas con la nieve, sino que integran todo tipo de nuevos deportes de aventura, discotecas en las propias instalaciones abiertas toda la noche, incluso desayunos “hasta las 3 de la tarde”.

La seguridad alpina ha representado también otro de los temas claves en IMI2010 ya que la región del Tirol cuenta con una gran trayectoria debido a los diferentes aludes que se han sucedido a lo largo del tiempo. Así, el Equipo de Rescate de Montaña del Tirol ha mostrado todo su potencial tecnológico y humano en detección de aludes así como en simulacros de evacuación de remontes tanto para invierno como verano.

Las jornadas se han complementado con la visita a las instalaciones más emblemáticas de la región del Tirol. Entre ellas destacan el Funicular de Nordkette en Innsbruck, proyecto de Asociación Público-Privado, que permite acceder en tan solo 20 minutos a las pistas de esquí localizadas a 2.256 metros sobre el nivel del mar y el Trampolín de salto de Bergisel, diseñado por el equipo de la arquitecta internacional Zaha Hadid.

“Incoming Mission Innsbruck 2010” ha puesto de manifiesto que el turismo estacional en el entorno alpino ha evolucionado para ampliarse a los 365 días del año a través de la aplicación de servicios innovadores. Un factor clave para la reactivación de la economía de las regiones de montaña y la generación de nuevos puestos de trabajo. Para ello, será fundamental la implicación de las entidades públicas así como de cada uno de los agentes que participan en el turismo alpino.

Las empresas que han enviado alguna delegación para visitar las instalaciones son:
- Aramon
- Arancasa Inmobiliaria Virtual
- Associaciò Catalana d'Estacions d'Esquí (ACEM)
- COFISA
- Boi Taüll Resort
- Conselh Generau d’Aran
- Esqui Montaña - Alto Campoo
- Estación de Esqui Formigal
- Evalia
- Técniques de Muntanya-Propietario
- Manzaneda - Estación de Montaña
- Masella - Responsable de la Estación
- Peak Pulse - Mountain Marketing
- Comu Ordino
- Innova

Artículos relacionados:


2 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    07/07/2010 17:02
    #1
    ojala hayan puesto bien la oreja y se hayan enterado bien de como deben funcionar las estaciones de nuestra casa.
    porque normalmente, habran acudido de vacaciones pagadas y no se habran enterado de nada . O si , peor , lo habran entendido todo al reves.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    07/07/2010 23:35
    #2
    Estos han ido subvencionados por los contribuyentes a unas vacaciones gratis

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: