Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 28/06/2024 a las 17:15:41 (CET)

Un nuevo telecabina en Alto Campoo sustituirá hasta cinco remontes

Un nuevo telecabina en Alto Campoo sustituirá hasta cinco remontes
Fuerte inversión por el turismo desde el Gobierno de Cantabria a través de Cantur. En total serán unos 80 millones de euros que incluye un nuevo telecabina en la estación de esquí de Alto Campoo, un Alpine Coaster en Cabárceno y mejoras en el Teleférico de Fuente Dé.

El Gobierno cántabro ha anunciado hoy un amplio programa de inversión en varias de sus instalaciones turísticas estrella: El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, teleférico de Fuente Dé y la estación de esquí de Alto Campoo. En total se destinan 42 millones de euros a los que habrá que sumar otras partidas para un nuevo remonte en el Mirador del Pas.

De esta manera en la estación de esquí de Alto Campoo se invertirá  un total de15,8 millones de euros con lo que se quiere reordenar el área de debutantes e instalar un nuevo telecabina. Estará dividido en dos tramos, y pretende sustituir a los remontes de Tres Mares, Calgosa I, Calgosa II, El Chivo y Pidruecas. El objetico también es poder limpiar de hierros la montaña y dar más espacio a la zona de pistas.

La inversión incluye también la compra de otras dos máquinas pisapistas.

Se inicia de esta manera un proceso de desestacionalización como el que se inició en Valgrande-Pajares hace dos años con la instalación también de un telecabina, que fue todo un revulsivo en su primera temporada, ayudando a incrementar el número de esquiadores y snowboarders, mientras que en el siguiente invierno la falta de nieve impidió esta buena inercia. Pero gracias a la ampliación de oferta fuera de la campaña de esquí, se espera recuperarse algo durante el verano.

El Gobierno de Cantabria está apostando fuertemente por el turismo de verano. No solo invierte esos 15,8 millones de euros en Alto Campoo, sino que en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno se montará un Alpine Coaster, mientras que se destinarán otros 12 millones de euros a mejoras en el teleférico de Fuente Dé.

Otro remonte que también se ha proyectado es el del teleférico Mirador del Pas, que con una inversión de 20,8 millones pretende, no solo mantener vivo el valle, sino alumbrar un nuevo destino turístico en la zona pasiega. Ya se han iniciado la tramitación ambiental y se licitará en 2025 para empezar las obras durante el primer trimestre de 2026, j

uevo telecabina en Alto Campoo
Un nuevo telecabina en Alto Campoo permitirá reordenar la zona de debutantes y eliminar hasta cinco remontes.

Artículos relacionados:


30 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    26/06/2024 18:27
    #1
    Cuando lo vea y me monte en el será verdad si llego q ya estoy a 40 años d los 90 :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    26/06/2024 19:28
    #2
    Buenas. :)
    Tengo una duda respecto a este nuevo telecabina.
    (En la imagen) He marcado en rojo los remontes que se substituirán y en verde el trazado que tengo entendido que realizará este telecabina.
    Mi duda es ¿cuáles serán los dos tramos, si los telesquís Calgosa I y II son eliminados?
    El primer tramo del nuevo telecabina deduzco que hará el mismo recorrido que los telesquís para dar acceso a la zona debutantes, y el segundo tramo imagino que llegará hasta la cima, para dar acceso a las pistas que hasta ahora se acceden mediante los telesillas El Chivo y Tres Mares..
    ¿No sé si esta es la idea?


    Sinceramente, veo bien este cambio, ya que con el telecabina se podrá hacer las mismas pistas que antes hacían 5 viejos remontes. Por un lado, quitas hierros antiguos de la montaña, ya que los dos telesquís son del 1970 y por otro reorganizas la estación subiendo la calidad de la misma... Aunque solo le veo una pega. Para hacer las pistas de la zona alta se deberá subir todo el rato por el telecabina, con lo que conlleva sacarse los esquís a cada subida.
    No estaría mal que dotasen a la zona de un nuevo telesquí (que parta de la estación superior del telesilla desembragable Río Hijar. Y que llegara a la cima) de este modo se puede subir sin sacarse los esquís hasta arriba y también por tema de viento, ya que un TQ aguantaría más viento que el TCB.

    E igual sucede en la zona debutantes. Deberán sacarse los esquís a cada subida.

    Aunque si el propósito es 'sacar hierros', instaurar nuevos telesquís no es una opción. Aunque puede que si una necesidad.

    Un saludo :) :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    26/06/2024 20:52
    #3
    #2 Muy buena noticia!!! Aunque creo que también deberían hacer algo con lo del parking, que es actualmente, bajo mi punto de vista, la piedra en el zapato en Alto Campoo. Tampoco estaría mal que le den un arreón a La Corza Blanca. En Brañavieja hay bastante gente que tienes casas y apenas hay oferta hostelera. Creo que una estación de esquí que aspire a ser atractiva tiene que tener una hotelería atractiva.
    Respondiendo a tu comentario no sé si la ubicación del nuevo remonte en el plano lo has hecho tú o es oficial, pero se me antoja dificil de que eso sea factible. La base no creo que puede estar ahí porque actualmente ahí hay una edificación con las oficinas y otra de la Escuela de esquí. Además, yo creo que deberían hacer un desmonte para quitar un talud de tierra. Tampoco es muy lógica la parada intermedia: serían poco más o menos 700 metros como mucho, y además al ser una zona muy plana no sé cómo lo harían para bajar el telecabina, porque lo lógico yendo por donde se ve en ése mapa es que el telecabina coja altura.
    Bajo mi punto de vista lo más lógico es que vaya por donde va actualmente Pidruecos y la parada intermedia la haga en la base del Chivo, donde está la cafetería. Y de ahí al Tres Mares.
    Sinceramente no sé cómo van a solucionar lo de los dos telesquís de debuntantes, Calgosa I y II. Actualmente en paralelo hay una cinta transportadora.
    De cualquier manera es una muy buena noticia que espero que devuelva la vidilla a ése estupendo valle, que en los últimos años han cerrado o replegado varios negocios que daban vida y color al valle.

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    26/06/2024 21:25
    #4
    Habrá que estar atentos... , ahora que con 5,8 Millones de € no da para para un telecabina con parada intermedia....

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    26/06/2024 22:50
    #5
    Y no dicen nada los ecos?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    26/06/2024 23:02
    #6
    #3
    Buenas.
    La imagen del plano de pistas no es oficial. Lo he hecho yo marcando en rojo los remontes que en teoría desaparecerán. Y el trazado del telecabina (en verde) es simplemente una deducción mia del trazado que puede realizar.

    A partir de esto y con lo que comentas y lo que también comenta Tritu, aún tengo más dudas de por donde puede ir el trazado de este telecabina.
    Si los telesquís que dan acceso a la zona debutantes desaparecen, lo que yo he imaginado es que el primer tramo del telecabina será el que dote de servicio a la zona debutantes, pero como comentas es un 'sin sentido' un telecabina para una zona debutantes de unos 700 metros de loongitud y muy poco desnivel (seguramente menos de 100 m). Pero si se retiran ambos arrastres algún remonte deberá dar acceso a la zona debutantes.

    Añadir además lo que comenta Tritu, con 5,8 M al parecer no da para un telecabina con parada intermedia.

    Por la información que tengo ahora, para poder seguir ofreciendo acceso a las mismas pistas que hasta ahora han dado acceso, los 5 remontes que se eliminarán, el trazado más sensato creo que es el que he marcado (en verde) en el mapa de pistas.

    Imagino que hasta que no salga más información, o el mapa de pistas oficial con el trazado del telecabina, no resolveremos con certeza nuestras dudas. :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    26/06/2024 23:28
    #7
    Comentar tambien, que el telesilla de 4 plazas Tres Mares, es un TSF4 del año 2002 con una capacidad de transporte de 2.000 p/h del fabricante Poma. Será retirado.
    Imagino que con la intención de sustituirlo por el telesilla de 2 plazas Cuchillón, que es un TSF2 del año 1970 con una capacidad de transporte de 700 p/h, también de Poma.

    Es decir, imagino que el TSF4 Tres Mares, será reubicado al trazado actual del TSF2 Cuchillón...

    De este modo Alto Campoo poseería una moderna red de remontes. Un Telecabina de última generación junto a dos modernos telesillas de 4 plazas, un TSD4 (año 2000) y un TSF4 (año 2002). Y todos los telesillas de los años 70 estarían ya retirados.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    27/06/2024 03:38
    #8
    #6 15,8

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    27/06/2024 08:31
    #9
    #4
    Parece ser que son 15,8 Millones de €, no 5,8.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    27/06/2024 08:41
    #10
    "Se inicia de esta manera un proceso de desestacionalización como el que se inició en Valgrande-Pajares hace dos años con la instalación también de un telecabina, que fue todo un revulsivo en su primera temporada, ayudando a incrementar el número de esquiadores y snowboarders, mientras que en el siguiente invierno la falta de nieve impidió esta buena inercia"

    Ya quedan muy pocos que no vivan de una u otra manera de la administración que defiendan la cagada en todos los sentidos que supuso la cabina de Pajares......... A ver que entiendo que en tu caso copias y pegas de alguna noticia de prensa Asturiana, a esos me refiero cuando digo vivir de una u otra manera de lo publico.........

    Lo de Campoo lo veo otra cagada.

    Vas a generar mas colas tremendas y el segundo tramo que es donde en realidad esquías es cortísimo para una cabina. La parte baja de Campoo es un llano exclusivamente para debutantes, en esa estación estas todo el rato en el segundo tramo.........

    karma del mensaje: 35 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    27/06/2024 10:07
    #11
    Lo primero ¡estoy con kep! hasta que no lo vea (funcionando) no me lo creo. Ya son muchas décadas escuchando cantos de sirena.
    Segundo, el teleférico del Pas (al que, por cierto, ecologistas y bastante más gente no "encasillable" se oponen) es un tema recurrente que vuelve a los medios cada cierto tiempo desde hace más de una década.
    En Cantabria llevamos bastantes años con una querencia de Cantur hacia la instalación de remontes mecánicos cableados, que empieza a resultar sospechosa. Parece como si hubiera ganas de proyectar instalarlos y luego "ya se verá dónde". En todo caso, al final se instalan muy pocos de los planeados.
    Centrándonos en Alto Campoo:
    - Me queda claro que Escudé conoce bien la estación. Del Chivo para abajo (aparte de Asnos y Cuchillón, que quedan a la izquierda) todo son debutantes o principiantes. La intermedia debería ser allí, ascendiendo más o menos por el cable de Pidruecos, y luego hasta arriba del Tres Mares. Y es que lo esquiable a partir de nivel medio-bajo es desde el Chivo para arriba.
    - La noticia, es escueta en contenido, así que no creo que nos sirva a ninguno para hacer cábalas mínimamente serias. En todo caso, crea un problema abajo, porque esos telesquíes actuales, junto con la cinta, dan servicio a debutantes estrictos. Otro problema, vuelvo a estar de acuerdo con Escudé, es que un telecabina intermedio para bajar y subir las pistas de arriba es incómodo, tirando a ridículo y propenso a generar mucha cola (aunque esto último depende del modelo, porque los hay de altísima capacidad y agilidad de acceso).
    - ¡Efectivamente! entre las múltiples pegas que tiene Alto Campoo actualmente, la más problemática es la del acceso al aparcamiento. La cual, por cierto, es la que hace de filtro para que las colas no sean peores de lo que ya son.
    Lo de los "hierros" no acabo de comprenderlo del todo y me resulta opinable. En este hipotético caso me parece que sería, simplemente, cambiar unos por otros.
    Puestos a jugar con utopías respecto a la estación, de modo esquemático (y sin decantarme por ninguna, para no meterme en líos...), yo le veo tres salidas radicalmente distintas:
    A) Desmontar todo, hacerla desaparecer y regenerar un poquito la zona para borrar las huellas de las pistas. (Aplausos por parte de los ecologistas y los esquiadores de travesía no competitivos, y movilizaciones en contra de hosteleros, restauradores del aparato digestivo y esquiadores alpinos).
    B) Invertir a lo grande (no con telecabinas, sino con sillas y remontes ligeros modernos) para sustituir lo antiguo y, además, instalar otro hasta el Cornón e incluso, conveniando con CyL hacia las laderas por detrás de Tres Mares, Asnos, etc. (Aplausos de esquiadores alpinos y hosteleros, y movilizaciones en contra de esquiadores de montaña y ecologistas).
    C) Seguir como hasta ahora: C1, igual de mal y con mínima inversión hasta su desaparición; C2, con inversiones frecuentes y bien estudiadas. Se supone que la noticia tendría que ver con la opción C2, pero somos muchos los que tenemos dudas al respecto.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    27/06/2024 10:39
    #12
    No veo ningún sentido a quitar casi todos los remontes y poner un telecabina. La distribución de la gente sería una locura.

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    27/06/2024 13:34
    #13
    #4 Buenas, me asalta una gran dudad, ¿no perderá Momento de Potencia la estación al sustituir tanto remonte?.

    Es que salen más o menos 568+356+275+ unos 55 a 60 de los telesquíes = 1254.

    Y el TC de Pajares que puede ser más o menos similar tiene 782.

    ¿Podría ser posible que un cambio así reduzca el Momento de Potencia en un 30%?.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    27/06/2024 13:40
    #14
    Lo que debe de tener parada intermedia ahora es el día de los inocentes.

    Si la planificación es tal y como dice la noticia, el que ha hecho el "plan" no ha esquiado en AC en su vida.

    Toda la estación llegando a la vez y "rapido" al Tresmares, que tiene una silla de 4 lenta de cojones y cuando llegas arriba muchas veces no hay por donde pasar. A ver como cojones ensanchas "el caminin" (Peña Labra) para que entremos todos. Encima lo mejor es que nadie va a salir de una silla directo esquiando, no, es que todo el mundo va a tener que atarse para iniciar la marcha.

    Que tambien pueden dinamitar la cumbre del Tres Mares y dejar una solera maja, así les entra hasta una cafetería...

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    27/06/2024 19:52
    #15
    Me alegro mucho y no es por desanimar, pero en Benasque a Cerler, llevamos 25 años con el proyecto y todavía no lo hemos visto, así que ánimo, mucho animo y suerte, mucha suerte.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #16
    Fecha comentario:
    27/06/2024 19:53
    #16
    Me alegro mucho y no es por desanimar, pero en Benasque a Cerler, llevamos 25 años con el proyecto y todavía no lo hemos visto, así que ánimo, mucho animo y suerte, mucha suerte.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #17
    Fecha comentario:
    27/06/2024 20:58
    #17
    #4
    Perdón por el error, son 15,8 Millones de €, no 5,8. Y si, con 15,8 Millones de € da para remodelar todo debutantes de Alto Campoo y hacer una telecabina con estación intermedia. Lo dicho habrá que estar atentos

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    27/06/2024 20:58
    #18
    #4
    Perdón por el error, son 15,8 Millones de €, no 5,8. Y si, con 15,8 Millones de € da para remodelar todo debutantes de Alto Campoo y hacer una telecabina con estación intermedia. Lo dicho habrá que estar atentos

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    27/06/2024 21:13
    #19
    #13
    Pues sí Ferreiroc, la sustitución de 5 remontes por 1, puede hacer perder Momento de Potencia a la Estación de Alto Campoo. Todo dependerá del rendimiento final de la nueva telecabina. Con un rendimiento de 2.000 o 2.500 esquiadores hora se perderían unos 325 o 90 Km-esq/hora respectivamente.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    27/06/2024 21:54
    #20
    #19
    Buenas
    Tritu lo sabrá mejor que yo, pero el TSF4 Tres Mares que es bastante moderno (y es el que retirarán) se podria reubicar al actual TSF2 Cuchillón (que es el telesilla que aún estará en funcionamiento) y es de los años 70.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    27/06/2024 22:23
    #21
    #20
    Reaprovechar y reubicar remontes es algo muy común en todas las estaciones del mundo (menos en las que se tira con pólvora del rey).
    Se podría hacer perfectamente, si se desmonta el TSF4 Tres Mares, perfectamente se podría reinstalar y sustituir al TSF2 Cuchillón.
    En Chile y Argentina el 90% de los remontes son reinstalaciones de remontes desmontados en Europa o EE.UU.

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    27/06/2024 23:48
    #22
    #20 haz estado alguna vez en Campoo?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    28/06/2024 00:39
    #23
    #22
    No, nunca he tenido la oportunidad.
    Todo lo que he aportado lo he hecho a partir del mapa de pistas y skiresort.info/ski-resort/alto-campoo

    Un saludo :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    28/06/2024 08:37
    #24
    La idea muy buena y la propuesta vuestra del Cuchillón perfecta…. Pero quitar la silla de Tres Mares no lo entiendo.
    Es como si en Pajares hubiesen quitado la silla del Valle del Sol. El remonte más nuevo de la estación, que da acceso a pistas de la zona alta. No olvidemos que estamos en la Cordillera…. Y que más de media temporada es un suplicio esquiar de la cafetería del Chivo hacia abajo por como se transforma la nieve…

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    28/06/2024 09:16
    #25
    Olvidando por un momento que esto parece una inocentada (¿de dónde sale tanta pasta de repente?), no se entiende el problema con las telecabinas de algunos en este foro (en lugares donde tiene sentido, no hablamos de aberraciones como Canal Roya).

    Hay miles de ejemplos de sustitución de varios remontes antiguos por un telecabina en lugares donde saben más de esquí que aquí. Tan descabellado no puede ser...

    En los Alpes, nadie se queja por tener que quitarse las tablas. El que se canse por eso, no sé cómo aguanta esquiando todo el día. ¿O es que se pasa el día en la terraza tomando algo?

    Un telecabina, son todas ventajas. Aguanta más viento (al contrario de lo que afirma #2 ) y permite subir cómodamente con cualquier tiempo, quitarse ropa, comer sin perder tiempo y los niños pueden subir solos sin peligro.

    Que nos explique Felechoso por qué no le gusta el de Pajares, que ha sido todo un éxito para todos menos que para él...

    Por último, preocuparse por el momento de potencia en AC me parece una broma, puesto que actualmente tiene los remontes más obsoletos y lentos del País...

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #26
    Fecha comentario:
    28/06/2024 10:17
    #26
    Yo era un detractor del telecabina de Pajares..... hasta que lo probé....... Lo que pensé que me iba a incomodar apriori de quitarme los esquis para cada subida dejó de molestarme a la segunda o tercera bajada, y en un dia esquié un desnivel impensable para esa estación.
    En AC independientemente de como pusieran el TC creo que no quitaria la TS de Tres Mares

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    28/06/2024 12:45
    #27
    Leyendo la noticia yo entiendo que el telecabina no dará servicio a la zona de debutantes. Dice que la inversión será para reordenar la zona de debutantes y para instalar un telecabina. Yo lo entiendo cómo dos actuaciones diferenciadas (y a priori me parece que tiene mucho más sentido).

    En cuanto al telecabina, me genera una duda sobre las colas en fin de semana de alta afluencia. Un único remonte para toda la estación? Todo el mundo convergiendo en el mismo punto? Sería un problema o no sé notaría la diferencia con la actualidad?

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    28/06/2024 14:45
    #28
    #25

    1 ¿te parece que la pasada temporada se cerro pocos días por viento esa silla? yo no recuerdo una temporada en la que la silla de Pajares estuviera tantos días cerrada por viento, con el agravante de que cerrar la cabina es cerrar la estación.

    2 Colas como las que se ven en esa cabina no se recuerdan en este siglo en la vieja silla, yo no se la capacidad teórica que tenia la silla y que tiene la cabina pero por lo que sea el hecho cierto es que ahora te comes una cola tremenda con los esquís en la mano.............

    3 Por lo general salvo días de temporal prefiero que me de el aire al ambiente cargado de la cabina

    4 Como consecuencia del coñazo de bajar a coger la cabina la silla del valle del sol también esta mas atascada.

    5 Este ultimo punto es la opinión de un amigo, a mi me parece una pijada pero el esta muy mosqueado, dice que te estropeas los guantos con los cantos de estar todo el día cogiendo los esquís con la mano

    PD: Si algún día ponen la silla desde la base al Vallon se soluciona se soluciona el problema

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #29
    Fecha comentario:
    28/06/2024 17:38
    #29
    #28 el problema es que muchos todavía no se han enterado de que existen los remontes que combinan sillas y cabinas. Por otra parte, se tiende a pensar que una cabina, por el hecho de ser de 8 o 10 plazas., sube más gente que una silla de. 6 o de. 4, cuando no tiene porqué ser así. De hecho, normalmente no lo es.
    Por último, creo que es fundamental plantearse cómo afecta una rrestructucion de este tipo al momento de potencia de la estación, ya que de ese valor depende la.capacidad real de la estación y por tanto las colas que se van a producir.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #30
    Fecha comentario:
    28/06/2024 22:45
    #30
    Desestacionalización: concepto abstracto habitualmente utilizado por responsables de administraciones que no tienen ni pajarera idea de turismo, tendencias, mercados y competencia. Adicionalmente, manido argumento para invertir sin calcular las consecuencias, generalmente con dinero de otros. Finalmente, dícese de la afirmación no empírica y sin datos del resultado de una inversión

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: