Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 29/06/2024 a las 17:04:00 (CET)

El Ayuntamiento de Vielha también quiere eliminar los apartamentos turísticos

El Ayuntamiento de Vielha también quiere eliminar los apartamentos turísticos
vista aérea nocturna de Vielha. Foto: facebook.com/valdaranphotos
Se suma así al de Barcelona, que anunció la semana pasada que tiene como objetivo que para 2028 no quede ni un piso dedicado al alquiler para turistas. Es la fecha en la que expiran las licencias renovadas en 2023.

Tan solo unas horas después de que el Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunciase el pasado 21 de junio el fin del mercado del alquiler de pisos a turistas, el Ayuntamiento de Vielha, en Val d'Aran, se sumó a la iniciativa. Tampoco renovará las licencias municipales de pisos turísticos que expiran también noviembre del 2028.

El alcalde de Vielha y vicepresidente del Patronat de Turisme de la Diputación de Lleida, Juan Antonio Serrano, aseguró que actualmente hay 310 pisos en esta población que han ido cambiando de alquiler a familias a turistas, especialmente durante los meses de la temporada de esquí en invierno, aunque cada vez más también en verano. El consistorio aplicará también las medidas previstas en el decreto ley que la Generalitat aprobó el pasado noviembre de 2023 y que obliga a emitir licencias con la obligación de renovarse cada cinco años. Es decir, que las actuales tienen vigencia hasta ese mismo mes pero de 2028.

Pasado este período, los consistorios afectados por este decreto podrán libremente renunciar a la renovación de las licencias. Por este motivo, tanto en Vielha como en Barcelona ya han asegurado que a partir de esa fecha ya no tendrán más pisos para alquiler a turistas.

Serrano aseguró que su equipo de gobierno ya ha ido limitando notablemente la emisión de licencias de este tipo durante los últimos años como medida para erradicar la falta de vivienda de alquiler en Val d'Aran. De hecho, en Vielha hay 310 apartamentos turísticos legales (se estima que hay otros 270 que actúan fuera de la ley en canales alternativos del mercado negro) pero 280 son anteriores a las normas urbanísticas restrictivas que establecimos hace cinco años y no podrán seguir si no se adaptan, explicó el alcalde, Juan Antonio Serrano, quien añadió que desde entonces se han dado menos de una decena de nuevas licencias.  En su opinión, el turismo de esquí y nieve ha provocado que

"muchos profesionales, no solo trabajadores para el sector del esquí, sino otros como médicos y profesores, no pueden encontrar alojamiento a pesar de tener su destino profesional aquí.

Nos gustaría que muchos otros ayuntamientos, sobre todo los que hay en el Pirineo leridano se sumen a esta iniciativa para resolver una problemática común.

“Aquí hemos evitado que proliferen. Vielha es partidaria de eliminar el mayor número posible de licencias. Con la regulación actual en cinco años decaerán las licencias de entre el 90 y el 95% de los pisos turísticos. Con el porcentaje restante, que tienen licencia en base a la regulación urbanística haremos lo que haga falta para que también decaigan”.

Cabe recordar que el decreto ley de la Generalitat afecta a 262 municipios de toda Catalunya que suman 100.000 licencias de pisos turísticos. Serrano está convencido de que una de las causas fundamentales que provoca la situación crítica de la vivienda en el Pirineo es la existencia de pisos turísticos y por eso ve importante frenarlo,

“Antes de que existiera esta modalidad podía haber algún tipo de problema pero no la problemática tan brutal que existe en todo el Alt Pirineu i Aran”.
Vielha
Vielha
Vielha

Vielha ha sido tradicionalmente la gramn base de alojamiento para ir a esquiar a Baqueira. Fotos: facebook.com/valdaranphotos

Artículos relacionados:


30 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    26/06/2024 18:38
    #1
    Qué negocios tiene el alcalde? :diable:

    karma del mensaje: 51 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    26/06/2024 18:46
    #2
    #1 No se, pero la medida es buena para las familias. Y eso es lo que hay que mirar.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    26/06/2024 18:49
    #3
    310 pisos, pongamos 50 días de ocupación anual y 3 personas.
    Eso son 46.500 camas calientes que se pierden.
    46.500 forfaits, tapas, comidas, copas… menos que se van a vender en el Valle, y hablamos solo de Vielha y pisos legales.
    Hagan sus números!

    Porque construir un aparcamiento cubierto donde los sntiguos cuarteles y encima construir centenares de pisos protegidos, supongo que es demasiado trabajo para nuestra clase política.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    26/06/2024 18:56
    #4
    #3 ¿¿Defensa ya vendió los terrenos del antiguo cuartel??

    El día que todo eso sean bloques y no haya aparcamiento por ningún lado a lo Andorra,.......

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    26/06/2024 19:52
    #5
    #3
    Toda la razón...
    Es impresionante la de personas y turistas que puede perder Vielha...
    Si es verdad que de esos 46.500 que comentas, la gran mayoria, yo diría que casi un 70 u 80 % buscarán alternativas en hoteles, e incluso alguno dormirá en el coche o furgoneta.
    Además debemos contar los alojamientos (incluyendo apartamientos turísticos) que disponen los otros municipios de la Vall d'Aran.

    Por lo que tampoco se perderán tantos forfaits...

    La medida en Vielha, igual que en BCN, es una incompetencia total. No se pueden hacer las cosas así... Una cosa es que reduzcan los apartamientos turísticos un 30 o 50 %... ¿Pero eliminar el total de ellos???
    Es una "bestiesa" (lo digo en català porque no me sale en castellano). Es una salvajada eliminar tantos pisos turísticos en Catalunya, ya que aún se sumarán más ayuntamientos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    26/06/2024 20:05
    #6
    Las familias que no pueden pagar un hotel o simplemente prefieren ir de apartamento por que les resulta más comodo tendrán que elegir otros destinos. Buenas noticias para el resto de valles con estaciones del Pirineo.

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    26/06/2024 22:29
    #7
    #6 lo mismo estaba pensando... Me van a joder mis paraísos secretos del pallars y más allá..

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    27/06/2024 08:00
    #8
    #6 Muchos destinos lo que buscan es precisamente deshacerse de estos clienyew low cost y buscar otros más premium

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    27/06/2024 08:50
    #9
    #2 ¿porque?

    Yo es que no entiendo el bucle en el que se ha entrado con los pisos turísticos. Bueno si lo entiendo el lobby hotelero esta demostrándonos su fuerza.

    En mi edificio hay uno, a mi no me molesta ver gente con maletas en el portal, la gente cuando va de vacaciones en un 99% de los casos no se dedica a montar juergas en los pisos que es el mantra habitual de los antipisos turísticos, y si pasa un día es puntual, mucho peor es escuchar la TV de mi vecino que es esta todos los dias..................

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    27/06/2024 08:54
    #10
    #8 :oh!:

    ¿en serio que el que alquila en airbnb es low cost ? madre mía que mal andamos............

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    27/06/2024 09:07
    #11
    #8 Como dicen ahora los modernos: Hay un poco de comentario en tu clasismo :hein?:

    Desde mi posición de usuario low cost, plebeyo o chusmilla, como se prefiera definirlo, tengo curiosidad por ver si esta jugada le sale bien al valle de Arán y hay suficientes "premium" con Ferraris y Louis Vuittones para ocupar el nicho que deje el populacho.

    Habrá que ver también si otros valles del Pirineo aprovechan esta ventana de oportunidad y se ven beneficiados al recoger al vulgo expulsado del valle de Arán.

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    27/06/2024 09:08
    #12
    #6 Si estás dispuesto a pagar 60€ de forfait por cabeza, puedes pagar un apartamento legal o un hotel. Sinó, hay otras muchas estaciones con precios más "familiares" que te esperarán con gozo.
    Antes de las plataformas que tributan fuera, no había ni la mitad de problemas de vivienda que ahora hay. Es un hecho. La administración, a falta de otra medida más rápida y costosa, opta por volver a la situación previa, y no parece ninguna locura. Ni Vall d´Aran ni BCN, necesitan miles de camas low cost con los costos sociales, medioambientales y económicos que éstos conllevan. Lo que aportan, frente al costo que suponen, no compensan. Masificar a base de turismo barato, es pan para hoy y hambre para mañana.
    Y no es necesario ir a Baqueira cada año, o viajar a BCN, Budapest o Dublín a capricho el finde semana por 120 €. Los anhelos personales, no son derechos, que no nos engañen. Yo en los últimos años no he ido a Punta Cana más de una o ninguna vez, y ni falta que hace, ni tengo derecho legítimo a ello, ni sandeces por el estilo.
    Cierto es que ésta es una opinión de alguien que no es un entendido serio en el tema, que conste.
    Salud;

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    27/06/2024 09:51
    #13
    #12 de lo que se está hablando no es de acabar con los apartamentos ilegales, sino de acabar también con los legales ubicados en edificios de viviendas, acogiendose a un cambio en las normas urbanísticas y a una ley autonómica que permite a los ayuntamientos extinguir las licencias en el 2028. Por tanto, no se trata de volver a una situación anterior, sino de volver a una situación que nunca ha existido. En cuanto al tipo de turismo que se quiere tener en una localidad, no creo que el apartamento de toda la vida vaya asociado a turismo barato. pero en cualquier caso, la decisión de eliminar ese tipo de turismo no debería corresponder solo a un empresario hotelero que es también alcalde

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    27/06/2024 12:17
    #14
    todo esto vale para el que esté legal pase a ilegal :frown:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    27/06/2024 12:44
    #15
    #12 Qué tiene de low-cost alojarse en un apartamento o chalet turístico?
    Algunos son incluso más caros que los hoteles ee 5 estrellas.
    Existe mucha gente que quiere poderse cocinar y no disponer de unos horarios fijos de comidas, entre los que incluyo familias con niños pequeños,
    Pero es que incluso algunos Huyen de las zonas más masificadas por los resorts de hoteles, para ubicarse en zonas más tranquilas, al igual que pasa con las auto. Que son los enemigo s s batir por el lobby hotelero.

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    27/06/2024 16:32
    #16
    Cuando viajas con dos o más niños pequeños el hotel es inviable, no solo por ser más o menos caro, es que la oferta de habitaciones cuádruples (o dos dobles conectadas) es mínima.

    Pero debe ser que pretender ir a esquiar con tus hijos es de chusma, parias sin derechos, gentuza que pretende arruinar a los pobres hoteleros de arán.

    Manda huevos, y el súper progre de Ivan aplaudiendo a los oligarcas hoteleros y su lobby que compra políticos como si fueran caramelos. Viva la hipocresía una vez más.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    27/06/2024 16:45
    #17
    Que cunda el ejemplo!!!!!

    El pirineo no es el parque de recreo de unos cuantos, también queremos poder vivir y que nuestros hijos puedan tener un futuro.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    27/06/2024 18:27
    #18
    #10 #11 AirBnb nació como u tipo de turismo barato alojándote en casas de particulares. A medida que se metieron las empresas para sustituir a los particulares, viró a un turismo de calidad. Pero ahora la competencia es dura, han bajado precios y atraen turistas baratos , muchas veces pequeños grupos.

    Calidad es cuando son pocos. Cuando son muchos, es low cost.- Y no en todos lados pasa igual. En Barcelona ha pasado, en Vielha no lo creo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    27/06/2024 21:32
    #19
    Baqueira-Beret-Baciver-Bonaigua

    Con lo último
    no digo nada
    y para el que lo entienda
    lo digo todo

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    27/06/2024 21:53
    #20
    #19 le ves futuro a alguno del otro lado? Nunca he estado por ahí, por lo que veo en el mapa la única que suma más de cuatro casa es Esterri d'Aneu

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    27/06/2024 22:10
    #21
    #20
    Allí tienes alojamientos y plan B,C,D por si en la cara norte hay temporal y en la cara sur del Pirineo no.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    27/06/2024 22:12
    #22
    Gente que quiere vivir en sitios caros y le parecen muy caros los sitios caros.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    28/06/2024 08:58
    #23
    #15 Estoy de acuerdo que ir con niños, lo ideal es apartamento, pero nadie dice que ilegalicen todos los apartamentos, sinó los que se ofrecen de forma ilegal con los grandes problemas que generan a los vecinos. Existen los apartahoteles, fórmula que debería ampliarse en nuestro país, y que en Francia es tan popular, y los hay con todo tipo de niveles, incluso con los standares más altos imaginables.
    No se trata de lobbys malévolos, sinó de orden, porque sinó, todo se masifica y en el camino sólo gana un pequeño puñado de millardiarios con sede en Irlanda sin pagar impuestos, y que no dejan aquí más que incomodidades y molestias. No invierten ni un duro en el territorio. No mejoran EN NADA el destino. Sólo extraen.
    Salud;

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    28/06/2024 09:12
    #24
    #13 Estoy de acuerdo en que acabar con TODOS es un error, pero el abuso, lleva a ésto.
    Regular es complejo y caro, prohibir es rápido, barato e incluso genera retorno vía sanciones. Los políticos, por éso prefieren el segundo caso.
    Si regulo que un apartamento cerrado todo el invierno es una pérdida social para el lugar y dejo que se alquile, debería haber un tope para no incomodar, y debería dar a los vecinos voz y voto en ello. Llevar ésto a cabo, es caro, complejo, y requiere un seguimiento más caro y complejo, lleno de disputas judiciales que pagamos todos.
    Y la competencia desleal frente a un aparthotel, por ejemplo es evidente y palmaria.
    Personalmente no permitiría que una empresa radicada en un país fiscalmente diseñado para evadir en los países de origen del negocio, operara. Del sector que fuese. Y por otro lado, obligaría a los arrendatarios a pagar A LA COMUNIDAD donde esté ubicado el apartamento turístico, un extra por pernoctación. De esta manera el negocio para algunas familias podría continuar sin prohibiciones, el país recaudaría en relación al uso, la comunidad se beneficiaría a cambio de algún molesto ruido de trasiego, y algunos, optarían por alquiler de largo periodo y no vacacional para evitar éstas taxas, eliminando parte de la "especulación" que el contrato turístico fomenta frente al tradicional. No se debe prohibir, sinó gestionar bien, poner límites y redistribuir.
    Hay dinero para todo y todos, pero si dejas al mercado suelto, no hay límites y todo se masifica y pudre en beneficio de muy pocos.
    No se debe dejar que la administración prohiba de forma tajante, porque nace de su propia mediocridad en la capacidad de gestionar y llevar a cabo, y acaba con segmentos de negocio que bien controlados generan riqueza.
    Hay que legislar con cabeza y redistribuir. Insisto: hay negocio, dinero y espacio para todos. Pero no sólo para unos pocos.
    Salud;

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    28/06/2024 09:53
    #25
    #23 El alcalde no habla de prohibir los ilegales, habla de no renovar las licencias de los que actualmente funcionan de forma legal.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    28/06/2024 12:42
    #26
    En Àustria la mayoria lo prohiben y no lo llevan tan mal: se fomenta el vivir todo el año y crea empleo (pensiones familiares, hoteles...). Muchos incluso prohiben la construcción o la compra de camas frías (segundas residencias), evitando la destrucción del entorno

    karma del mensaje: -14 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

  • #27
    Fecha comentario:
    28/06/2024 16:00
    #27
    #22 camareros diciéndole a personas lo que es caro o barato según sus ingresos de camarero.
    Camareros envidiosos con los coches eléctricos y las autocaravanas porque no pueden comprarse una. :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #28
    Fecha comentario:
    28/06/2024 17:15
    #28
    #26

    Que crees que son , fueran y serán los Gasthofs o Gasthaus ..... de Austria ... ?, algunos con su propio remonte ...... ? .... reciben ayudas , etc... y un montón de cosas que veo no sabes. En Viena, en Salzburgo, o en Soelden, etc....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #29
    Fecha comentario:
    28/06/2024 22:05
    #29
    #28 es una opinión. :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #30
    Fecha comentario:
    29/06/2024 12:06
    #30
    #28 si prohibes las segundas residencias ya tienes mucho resuelto. El problema es que luego se concentra todo en aquellos que no lo han hecho, y hay un crecimiento urbanístico (destrozo del encanto del çueblo, aumento de precios, los locales venden y se van al pueblo de al lado...) y al final tienes un pueblo construido al máximo, con las viviendas cerradas 8 o más meses al año
    (La media de ocupación de la Cerdanya por unidad de alojamiento són 15 días al año, habitantes permanentes incluidos, con lo que muchos no se deben ni abrir). Para estos pueblos "destrozados" ya es tarde

    Y lo del propio remonte ya hace décadas que no se ha hecho. Van desapareciendo, y casi sempre iba ligado a un club de esquí local

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: