Brico ñapa 2: Cortar kit de pieles de foca

Brico ñapa 2: Cortar kit de pieles de foca
Continuamos con el siguiente "brico consejo" para dejar nuestros esquís listos para salir a la montaña. En esta ocasión vamos a cortar y pegar un kit de pieles de foca para hacer esquí de montaña o travesía.
Continuamos con el siguiente "brico consejo" para dejar nuestros esquís listos para salir a la montaña.
En esta ocasión vamos a cortar y pegar un kit de pieles de foca para hacer esquí de montaña o travesía.

En concreto este kit es de la marca Colltex y es del tipo de piel mixta con 100 mm de ancho. www.colltex.com
El tipo mixto tiene un buen compromiso entre durabilidad y deslizamiento, y se ha elegido de 100 mm porque es la anchura aproximada de la espátula de mi esquí.

Aquí no voy a explicar nada que no venga en la documentación del kit pero creo que algunas de estas fotos os ayudarán a entender mejor lo que pone en ellas (la documentación viene en varios idiomas menos el español).

Aquí podemos ver el contenido del kit, que consta de:
- Un par de pieles de foca con una anchura de 100 mm y unos 2 metros de longitud.
- Bolsa para guardar las pieles de foca.
- Una cinta para sujetar los esquís.
- Un cortador especial para el canto del esquí aunque también se puede emplear un cutter.
- Un adhesivo para que una vez cortadas las pieles se ponga en las zonas que se han cortado para evitar el deshilachado.
- Un par de punteras de cable de acero forrado y unos tubitos.
- Una plantilla y la instrucciones de montaje.
- Y un pequeño trapo para secar las pieles.




Siguiendo las instrucciones haremos las punteras que se engancharán a las espátulas del esquí. Se necesitan unas alicates de corte para recortar el cable de acero sobrante.
La piel de foca rodeará al tubito pegándose un extremo de la misma. El tubito quedará a unos 3 o 4 cm. del extremo de la punta de la espátula como ya veremos en una de las fotos.




Lo primero que haremos es despegar el plástico de protección del adhesivo de la piel de foca, aproximadamente uno 10 o 15 cm más que la longitud del esquí.
En la parte trasera de la piel de foca hay un enganche de plástico con una uña metálica que se enganchará a la cola del esquí. En mi caso al ser un esquí twintip no realizaremos un encaste con una lima para que no se deslice esta pieza a los lados del esquí.




Pegamos la piel a todo lo largo del esquí centrándola correctamente aunque nos sobre piel en la parte central del esquí y dejamos un palmo de la espátula sin pegar.




Previamente hemos hecho una raya en la espátula del esquí que es justo donde quedará el tubito con la puntera tensa y que corresponde con la zona donde se plegará la piel de foca.
Posicionamos la plantilla bien centrada y haciendo coincidir la raya que previamente hemos marcado con la raya intermitente de la plantilla.




Avanzamos el trozo de piel que nos faltaba y la pegamos sobre la plantilla. Al levantarla hacía arriba tendrá este aspecto.




Recortamos con unas tijeras por donde nos marca la plantilla y este es el resultado. La forma rectangular es donde se plegará la piel para alojar el tubito de la puntera.



Se quita la plantilla para poderla usar en la otra piel de foca y despegamos la piel de nuevo y montamos la puntera plegando la piel sobre ella y la volvemos a pegar de nuevo sobre el esquí quedando así.




Con la herramienta de corte que viene con el kit o con un cutter, recortaremos los laterales sobrantes de piel de foca apoyándonos en el canto del esquí.




En la foto no se aprecia pero se ha recortado un lateral sobrante.




Despegaremos la piel y la desplazaremos hacía un lado aproximadamente el doble de la anchura del canto o un poquito más y la volveremos a pegar, volviendo a cortar el sobrante.
Con eso habremos conseguido que la piel de foca no sobresalga del canto y además queden los cantos del esquí al aire para que en caso de que el esquí se deslice en la nieve lateralmente el esquí tenga agarre.

La piel de foca quedará definitivamente así aunque no es necesario que que tape tanto el canto del esquí.




En la documentación recomiendan poner el adhesivo que viene con el kit en los laterales cortados de la piel de foca para evitar que se deshilache pero es una faena delicada de hacer.
Acordaros de guardar las láminas de plástico que hacen de protección del adhesivo de las pieles en la bolsa del kit para cuando hayáis dejado de foquear pegarlas a las mismas.
Hay quien las pega directamente una contra la otra cuando dejan de foquear pero después para despegarlas cuesta una barbaridad.

Como veis no he puesto nada que no explique en las instrucciones que os las podréis bajar de la web, por si queréis echarle un vistazo.

Aquí termina mi segunda brico ñapa y espero que no sea la última.

Saludos y buenas huellas.

Artículos relacionados:

  • Brico ñapa 1: Montar fijaciones de travesía Publicado el 05/06/2008

3 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    21/09/2009 10:25
    #1
    Te queria oomentar Blackrider que el hecho de pegar las pieles de foca sobre sí mismas, y lo aconsejan en todos los manuales de esquí de travesía, es para que la cola la conserven en optimas condiciones, pues al pegarlas sobre sí mismas esto hace que la cola se mantenga mucho más tiempo.Yo tengo unas Montana (de las simétricas) más o menos unos 10 años y todavia no les he vuelto a tener que poner cola y pegan todaví muy bien.Te recomiendo hacerlo aunque luego cueste despegarlas. Saludos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    22/08/2012 04:41
    #2
    :+: Me parecio muy bien explicado !! GRACIAS desde Bariloche Argentina

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    29/12/2014 15:59
    #3
    Buenos días,

    Este fin de semana me compre el caprichito que he esperado durante muchos años, unos armada JJ con fijación de travesía y sus respectivas pieles de foca. Los adquirí en Kill Bill andorra y en la tienda el "experto" (lo pongo entre comillas porque no le pedí curriculum ;) ) me recorto el las pieles y me dijo que en este tipo de esquí con doble espátula no era necesario sujetarlo por la cola, por lo tanto el tío lo recorto. Viendo un tutorial por youtube (www.youtube.com/v/fDIkx47dDvI)del montaje de estas pieles en un JJ veo que dejan la tira de la parte posterior ¿me la ha cagado el vendedor cortándome la tira de la cola o se pegan tanto a la suela que no hace falta? La pieles son una black diamond sts 125mm

    Saludos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Material. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: