Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 06/06/2024 a las 18:38:00 (CET)

La FIS hace obligatorio el airbag en la Copa del Mundo de esquí alpino

La FIS hace obligatorio el airbag en la Copa del Mundo de esquí alpino
Sistema Airbag para esquiadores de Copa del Mundo
Los airbags serán obligatorios para las competiciones de la Copa del Mundo de esquí alpino, los Mundiales y los Juegos Olímpicos a partir de la próxima temporada. La medida se aplica solo a carreras de velocidad.

La FIS aprobó oficialmente este 6 de mayo en Portoroz (Eslovenia) la obligatoriedad de que todos los corredores y corredoras lleven airbag en las carreras de velocidad de Copa del Mundo de esquí alpino, Mundiales y Juegos Olímpicos de Invierno. De hecho es una medida que a la que ya se le dio el vistobueno el pasado sábado 16 de marzo tras la cantidad de accidentes que se venían registrando esta temporada.

De hecho la FIS ya homologó un modelo de airbag a mediados de noviembre de 2014, pero no lo hizo obligatorio. Por tanto, muchos corredores y corredoras no lo usaban. La mayoría porque aseguraban que eso restaría aerodinámica en un deporte en que cada centésima cuenta. Los hay que también acusaron a un problema de coste económico para no llevar esta equipación extra.

El airbag en las carreras de velocidad de la Copa del Mundo se propuso en 2011. Entonces la FIS contactó con la empresa italiana Dainese para desarrollar uno similar al que fabrican para el motociclismo. Pero el proceso para la homologación no fue sencillo. Tres años después, en octubre de 2014 se presentó un modelo aprobado por la FIS, pero pocos días después la Federación se echó atrás porque el sistema no seguía las reglas del material.

Al parecer la posición del generador del gas que hace que se infle la bolsa de aire, perjudicaba la aerodinámica de los corredores que llevasen esta equipación. Tras algunos ajustes, finalmente a mediados del mes de noviembre de ese mismo año, la FIS homologaba el airbag para corredores de la Copa del Mundo de esquí alpino.

Según informa la FIS en un comunicado, un sistema de sensores con tres acelerómetros y tres giroscopios que se comunican con el GPS 1.000 veces por segundo determina cuándo un esquiador está a punto de caer y activa el airbag.

El airbag ha tenido más éxito entre las corredoras de Copa del Mundo que entre los corredores, aunque tampoco se usa mayoritariamente. En los entrenamientos sí se ve más, pero cuando llega el día de la competición no se lo ponen. Ahora sin este equipamiento no podrán iniciar la carrera.

Dainese, como marca que inició este proyecto en motocislismo y luego en el esquí, se ha posicionado como proveedor número 1 de estos airbags. Pero Rossignol e In&Motion también han desarrollado sus propios modelos.

La ropa interior “anti-corte” aún no es obligatoria

Lo que de momento n se ha regulado es el uso de ropa que evite cortes en caídas provocados por los cantos muy afilados de los esquís. Se está planteando hacerlo para la siguiente temporada 2025-2026 porque la FIS todavía no tiene homologaciones específicas.

Este material si que se está usando cada vez más, especialmente tras ver las espectaculares imágenes de la pantorrilla de Alexander Aamodt Kilde tras su caída en Wengen o las de Christof Innerhofer en Bormio, lo cual de paso, está acelerando el proceso de homologación.

También se tiene que decidir qué zonas del cuerpo deben estar protegidas sí o sí con ropa anti-cortes.

Para poder usar implantar esta ropa interior anti-cortes, el servicio médic de las estaciones de esquí donde se realicen las carreras, también deberán estar equipados con tijeras especiales y adecuadas en caso de una intervención de emergencia.

accidente esquiador
Una caida comporta riesgos físicos y cortes

Artículos relacionados:


14 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    15/05/2024 18:35
    #1
    No lo entiendo a ver si alguien que sepa lo explica en comentarios, el único airbag que encuentro en youtube es el antiavalanchas ¿esto es lo mismo?, en la foto parece que te protege el pecho...... no tengo claro para que.......

    Al menos en categorías U es normal que mucho lleven la espaldera bajo el mono, no se a nivel compa del mundo.....

    lo de la ropa interior anticorte ya me flipa, para eso que hagan un mono que sea anticorte digo yo, y ya de paso pantalones de turista que yo los míos siempre los corto a la altura de los tobillos..

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    15/05/2024 19:17
    #2
    Este es el que saco DAINESE.

    "Está diseñado con una estructura híbrida que combina la tecnología certificada Wave Back Protector con una bolsa inflable que cubre ergonómicamente el tórax, los deltoides y los hombros."



    Que yo tambien flipo un poco, porque a parte falta la espaldera .... pero ... cada uno.

    karma del mensaje: 36 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    15/05/2024 19:25
    #3
    #2 Muy interesante el Dainese, aunque me llama la atención el que no lleve espaldera

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    16/05/2024 12:53
    #4
    Interesante. No sabía que existiera. Desde hace años uso espaldera. Y claro, casco.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    16/05/2024 14:19
    #5
    En breve sera una "locura" esquiar sin uno de estos, al tiempo...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    16/05/2024 15:16
    #6
    #5 No creo, en moto están ahí desde hace tiempo y la mayoría de los moteros rechaza su utilización.

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    16/05/2024 16:03
    #7
    #5 De ello se trata de ir a esquiar con la indumentaria de un astronauta, cómo mínimo, :lol2: :lol2: Saludos! :)

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    16/05/2024 17:56
    #8
    #7 Buenísimo como siempre tu comentario Fischerski, casi me muero de risa con lo del astronauta... :) :) :)

    #4 Siempre me ha llamado la atención lo de la espaldera, ¿sabes Guarramillas de algún artículo reciente sobre esto?

    ¿Te animas a contarnos tu experiencia con la espaldera? ¿Es cómoda?

    Si alguien mas sabe o tiene alguna experiencia con la espaldera, me encantaría conocerlo.

    Saludos a todos :+:

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    16/05/2024 18:21
    #9
    #8

    ahí va mi experiencia bueno mas bien la de mi hija, yo no la uso.

    Esto fue hace años cuando mi hija tendría como cinco años, a mi la espaldera me parecía una chorrada pero se la compre por la insistencia de su madre. Bueno pues el día que la estrenaba se cayo y estando en el suelo la envistió por la espalda un snowboarder de no menos de 90 kg

    Tengo que decir que se asusto mas el chico que la niña y el pobre se porto muy bien y se preocupo por si le había pasado algo, que no le paso nada. Ahí sin espaldera habíamos tenido un disgusto.


    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    16/05/2024 19:05
    #10
    #8
    Antes llevaba una espaldera que era como un chaleco, era cómoda de llevar aunque en primavera daba algo de calor. La última chaqueta que compré (Dainese) trae una espaldera incorporada que se puede sacar de la chaqueta, para esquiar aunque le añade peso, no se nota prácticamente que la llevas, al terminar la saco de la chaqueta y se queda en el guardaesquís... creo que es la opción más cómoda.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    16/05/2024 20:25
    #11
    #9 #10

    Muchísimas gracias Felechoso y Alsiles por vuestros comentarios, pues creo que ahora que me voy haciendo mayor, es la hora de empezar a plantearme lo de la espaldera.

    Voy a mirar lo de la chaqueta Dainese con ella incorporada

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    17/05/2024 08:52
    #12
    Quizá la noticia debería llevar algún link con el tipo de airbag. He tardado 10segundos en encontrar este link:
    Queda claro q es para "velocidad", no para todo ni para todas las categorías.

    Tema mallas anticorte es un gran avance y me parece muy bien que sea obligatorio para 25-26, ya que si se produce un corte pasa en cualquier estación es una forma de minimizar el desangrado. He de decir que las mejores mallas anticorte son las DISTON, ojo y no es publi, simplemente son las mejores.

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    17/05/2024 15:13
    #13
    #11 he usado una de Dainise que parece el escudo de un guerrero. Era incómoda, daba calor; hasta que te acostumbras. Ahora las que van incluidas en la chaqueta son excelentes.
    Empecé a usarla después de una caída a velocidad en Sierra Nevada.
    Creo que es una buena cosa.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    17/05/2024 15:58
    #14
    "FIS homologaba el airbag para corredores de la Copa del Mundo de esquí alpino."

    Terrible que no lo homologue para corredoras.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: